Si tenemos un pequeño negocio o una empresa muy grande pero con demasiado que hacer, es muy probable que nos hagamos esta pregunta: ¿Puedo programar el contenido de las redes sociales? La respuesta es un rotundo sí. Existen infinidad de herramientas que son perfectas para programar el contenido que nosotros queramos en las redes que nosotros escojamos.
Gracias a estas herramientas, podremos, por ejemplo, programar el contenido que publicaremos durante todo el mes en nuestras redes sociales y dedicar ese tiempo a otras labores más importantes. De todas formas debemos tener en cuenta que no solo debemos publicar contenido para estar presente en las redes, también debemos interactuar con otras cuentas y usuarios.
A continuación echaremos un vistazo a las mejores herramientas que podemos encontrar en internet para programar el contenido de nuestras redes sociales.
Buffer
Si disponemos de varias redes sociales, pero una única cuenta en cada una de ellas, Buffer es la mejor herramienta para nuestra empresa. En la versión gratuita de esta herramienta encontraremos las redes sociales principales, tales como Facebook, Twitter y Google+.
Buffer es una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar, además nos permite programar el contenido de cada red de forma distinta o en conjunto, dependiendo de nuestras necesidades y las de nuestra estrategia de social media.
Otra gran ventaja de esta herramienta es que dispone de una extensión para Chrome, por lo que podemos poner un botón en la parte superior de nuestro navegador con tal de acceder directamente.
Hootsuite
Esta es otra de las mejores herramientas que podemos encontrar de forma gratuita. Su funcionamiento no es muy distinto al de Buffer pero dispone de una interfaz bastante distinta. Hootsuite nos permite programar casi todas las redes sociales principales con un máximo de cinco en su versión gratuita.
Además, Hootsuite ofrece una funcionalidad muy interesante que es el seguimiento de grupos en Facebook. Si disponemos de varios grupos en esta red social, podemos verlos todos de una vez, de esta forma ahorramos mucho tiempo.
Por otro lado, esta herramienta dispone de auto programado, es decir, no tenemos que investigar los mejores horarios en los que queremos programar, sino que es ella la que va aprendiendo en que horarios es mejor realizar la publicación.
La única desventaja que podemos encontrar es que como solo se pueden utilizar cinco redes sociales, si añadimos varios grupos de Facebook nos quedaremos sin espacio. Para esto existe la versión PRO que es bastante asequible y cubre perfectamente nuestras necesidades de trabajo.
Fuente: http://www.socialancer.com/las-mejores-opciones-para-programar-en-redes-sociales/
En el blog de marketingnow.es podemos encontrar noticias y información sobre marketing digital, marketing, negocios, posicionamiento web, y más…