La sociedad actual utiliza su teléfono móvil durante todo el día, a todas horas, y para hacer cualquier cosa, es por eso que es la herramienta perfecta para hacer llegar a sus clientes todo tipo de información, publicidad u ofertas. Pero pese a eso, las empresas deben tener en cuenta que el tipo de interacción con sus usuarios puede cambiar según las tendencias del marcado, ya que cada día salen nuevas tecnologías y aplicaciones móviles.
Personalización, realidad virtual y realidad aumentada
En base a estos cambios, hoy queremos hablar sobre las tres grandes tendencias que marcarán este próximo año referente a la publicidad móvil de las empresas:
- Personalización: aunque poco a poco la personalización ya se ha ido introduciendo en nuestras vidas, y mucho más con la llegada de internet, este próximo año se hará a un nivel mucho más avanzado. Esto es debido a que cada día surgen nuevas tecnologías que permiten a las empresas conocer más sobre sus usuarios, por lo que personalizar mensajes, contenido, información y productos para cada cliente potencial es mucho más sencillo que hace unos años. Un ejemplo de ello puede ser la personalización de emojis que ofrecen los nuevos iPhones, este tipo de cosas no conllevan grandes gastos posteriores a su realización a los usuarios les encantan.
- Realidad virtual: este tipo de tecnología se está explorando día a día por las empresas con tal de poder sacarle el máximo potencial y obtener los resultados esperados. La clave de la realidad virtual para las empresas este nuevo año consiste en utilizarla para mostrar productos a sus clientes de una forma distinta. De esta forma, inmobiliarias podrán enseñar casas sin tener que visitarlas o agencias de viajes podrán mostrar los lugares de interés sin necesidad de viajar hasta allí, esto hará mucho más rápido el proceso de decisión de compra de los clientes.
- Realidad aumentada: este tipo de tecnología será otro de los grandes pilares para la publicidad de las empresas. Actualmente se ha ido abriendo camino en alguna empresa pero este año se espera que llegue mucho más lejos. Un ejemplo perfecto para conocer cuáles son los efectos que causa la realidad aumentada es la aplicación de Ikea: a través de esta, los usuarios pueden probar muebles y ver como quedarían en el espacio donde estarán, usando simplemente la realidad aumentada y un teléfono móvil, además podrán ver si el mueble cabe o el efecto que tiene en el espacio.
En el blog de marketingnow.es podemos encontrar noticias y información sobre marketing digital, marketing, negocios, posicionamiento web, y más…