Como ya sabréis, actualmente internet ofrece varias opciones cuando nuestra intención es promocionar y dar visibilidad a nuestra web. Utilizar el posicionamiento en buscadores como Google (SEO) puede llegar a ser muy efectivo y económico, pero si lo que buscamos realmente es impulsarla de forma rápida, fácil y más notoria no puedes dudar en utilizar el posicionamiento SEM.
SEM (Search Engine Marketing)
Se trata de un posicionamiento basado en incrementar la visibilidad de nuestra web en los motores de búsqueda, con la finalidad principal de captar nuevos clientes y tener un tráfico de calidad.
Este tipo de posicionamiento es utilizado por todo tipo de empresas, pero es realmente útil en las pequeñas y medianas, ya que con una pequeña inversión pueden llegar a conseguir una visibilidad inmediata, por un amplio público, de su página web, productos y servicios. Por lo que suele ser una acción del todo rentable, especialmente si la comparamos con la publicidad en los medios tradicionales.
El posicionamiento SEM consiste en el pago pos clic: se insertan anuncios patrocinados que aparecen en los buscadores y la empresa que ha contratado tal servicio de posicionamiento únicamente paga cada vez que un usuario hace clic en el anuncio. Por lo que es probable que se trate de una persona realmente interesada en lo que ofrece y se convierta en un nuevo cliente de la empresa.
Uno de las herramientas más utilizadas para realizar posicionamiento SEM es Google Adwords, que permite iniciar las campañas de forma muy intuitiva y rápida. Además, ofrece muchas opciones de configuración. Por ejemplo, puedes modificar en enlace, seleccionar en qué tipo de búsquedas aparecerá nuestro enlace o que perfil de usuario queremos que visite nuestra página web. Así que las visitas serán efectivas y de calidad.
La mejor opción es combinarlo con el posicionamiento SEO
Como ya hemos dicho, el posicionamiento SEM es una opción que da sus frutos a corto plazo, tiene un gran poder de segmentación, permite una configuración personalizada (idioma, localización, palabras clave…), y permite obtener un análisis completo sobre el origen de las visitas. Sin duda, es un método muy efectivo en todos los sentidos, pero no olvidemos, que no es gratuito y por lo tanto requiere de una inversión.
Por el contrario, el posicionamiento SEO ofrece resultados a largo plazo y por ello no es de pago, ya que consiste en posicionarse en los motores de búsqueda mediante palabras clave, crear contenidos de valor y actualizados, entonces que requiere un trabajo y una constancia.
Sin embargo, expertos de marketing aseguran que la mejor estrategia de marketing digital es una combinación de ambos posicionamientos, puesto que se complementan. Ya que la estrategia de posicionamiento SEO puede disminuir los costes de la estrategia SEM paulatinamente, especialmente cuando la empresa empieza a tener más visibilidad y ya no requiere de tanto impulso.
En el blog de marketingnow.es podemos encontrar noticias y información sobre marketing digital, marketing, negocios, posicionamiento web, y más…