¿Es necesario tener la página web en varios idiomas?

Hace unos años era impensable tener algún contacto con páginas webs de otros países y recibir productos de ellas, pero actualmente es muy normal recibir paquetes de China, Reino Unido, Alemania, etc. Por eso debemos tener en cuenta que si nosotros necesitamos que sus páginas webs estén en nuestro idioma, ellos también necesitarán que las nuestras estén en el suyo. De esta forma podrán contactar con nosotros y pedir productos, aumentando así, nuestras ventas.

Gracias a Internet se han eliminado todas las barreras que podía haber a la hora de tener contacto y negocios con otros países. De hecho, se cree que este nuevo año aumentarán significativamente las ventas por internet a nivel internacional.

De esta forma, las empresas no deben tener solo en cuenta sus productos o precios competitivos, sino que también deben hacer posible la comunicación con sus clientes sean del país que sean.

¿Cómo llegar a los consumidores de otros países?

Podemos identificar algunas estrategias claras que podemos seguir a la hora de llegar a consumidores que no se encuentran en nuestro país:

  • Traducción: el primer punto que debemos tener en cuenta si queremos llegar a más países es disponer de una página web en distintos idiomas. Además, es importante que la traducción esté bien hecha, ya que de ello depende la confianza de nuestros clientes internacionales. Por lo tanto, antes de utilizar traductores automáticos, es mejor contratar una empresa o persona externa que domine el idioma y pueda hacerlo correctamente.
  • Escoger el mercado: debemos tener en cuenta que el idioma al que traduzcamos la página, definirá directamente al mercado y países que nos dirigimos, por lo que es una propuesta que se debe estudiar detenidamente. También debemos valorar más la calidad de la cantidad, es decir, mejor tener una lengua pero bien traducida, que tener cinco y que no esté bien traducida.
  • Algo más que traducir: cuando traducimos nuestra página no queremos que sea literal, sino que debe dar la confianza y seriedad que da nuestra página inicial, es por eso, que la traducción debe hacerse por profesionales que conozcan nuestra marca y sepan hacer llegar nuestro valores a otros países.
  • Controles de calidad: con traducir una vez la página web no basta, ya que
    continuamente publicamos nuevo contenido o realizamos actualizaciones. De esta forma, debemos tener siempre contacto con un traductor con tal de que la vaya actualizando y se mantenga siempre en su mejor versión.

 

Autor entrada: Marketingnow

En el blog de marketingnow.es podemos encontrar noticias y información sobre marketing digital, marketing, negocios, posicionamiento web, y más...