El Inbound Marketing clave para la transformación digital de una empresa

El Inbound Marketing nace con el propósito de poner nuevamente el centro de atención en los intereses y gustos de los clientes. Los procesos de marketing que se realizaban en décadas anteriores había descuidado el factor humano, dando mayor énfasis en la consolidación de la venta y la eficacia de la transacción, sin importar mucho las ideas, opiniones y pareceres de los clientes, tratados en la mayoría de los casos como simples consumidores sin alma ni pensamiento tal y como describimos en este artículo de 2018.

El Inbound Marketing, con su nueva visión del mercadeo, ha mostrado la necesidad de emprender la transformación digital de las empresas para modificar las estrategias tradicionales de promoción, de contacto y fidelización hacia nuevos clientes. Es una revolución en la forma de entender el marketing.

La transformación digital en la atracción de clientes

Cambiar las estrategias desde el concepto del Inbound Marketing pasa por ampliar y transformar digitalmente las prácticas de la empresa. Como su nombre lo indica, Inbound Marketing es poner el énfasis en los intereses y gustos del cliente para atraerlo por medio de diversos recursos digitales. Es hacer más humano el comercio y dar nuevamente a la confianza y al trato personalizado el valor que se merecen.

El Inbound Marketing tiene como premisa el atraer a los clientes como las abejas al polen, con dulzura y amabilidad, para dejar de acosarlos con publicidad e información superflua e insistente, que termina haciéndolos sentir como presas de una empresa con ansias voraces de venta. Para remediar este error, la técnica del Inbound Marketing invita a las empresas a dar una vuelta de tuerca a su tradicional presencia y práctica en la web y que permita ahora atrapar la atención de los clientes de una forma más inteligente, efectiva, interesante y desde variados formatos y lenguajes.

Con la transformación digital basada en esta filosofía, el cliente debe sentirse acompañado y a gusto en su proceso de compra, como si estuviese al lado de un amigo. La transformación digital de la empresa desde la perspectiva del Inbound Marketing requiere de una asesoría idónea para recorrer con éxito sus tres vías.

Las tres vías del éxito en Inbound Marketing

Según la empresa experta en Inbound Marketing, Metacom, el Inbound Marketing propone tres vías o acciones para el éxito.

1) El primer camino es el de la Atracción y con él se busca aumentar el tráfico en el sitio web por medio de contenido útil, de calidad y presentado en diversos formatos: infografías, videos, blogging y una estrategia de contenido.

2) Ya captado el interés del cliente, se procede a la segunda vía que es la de la Interacción. Con ella se intenta el acercamiento directo con el cliente a través de llamadas a la acción, emails, bots conversacionales, gestión de formularios de venta, formularios y canales sociales.

3) La tercera acción para el éxito en el Inbound Marketing es la del Deleite. Con ella se busca un contacto más directo y personalizado con el cliente a través de contenido inteligente, el chat, el email y la automatización del marketing y la asistencia de compra, para así alcanzar su fidelización.

Las tres acciones, Atracción, Interacción y Deleite, crean valiosas, significativas y duraderas experiencias entre las personas y las empresas.

Esta nueva técnica de marketing es un llamado a las empresas a dar importancia a la transformación digital y a devolver el centro de interés al cliente y no a la venta. En este sentido, es un buen consejo buscar la asesoría adecuada con expertos en Inbound Marketing para que el trabajo de transformación digital sea eficaz y bien pensado desde un comienzo.

Autor entrada: Marketingnow

En el blog de marketingnow.es podemos encontrar noticias y información sobre marketing digital, marketing, negocios, posicionamiento web, y más...