Cada vez son más las empresas que luchan por estar en la parte más alta de los buscadores. Conseguir esta hazaña no es tarea fácil pero tampoco es imposible. Si tenemos una buena empresa, y todavía más importante, una página web con contenido de calidad y un diseño que capta la atención del usuario, estamos listos para obtener un mejor posicionamiento web.
4 pasos para ayudar a posicionar una web
Aunque una página web no obtiene un buen posicionamiento de la noche a la mañana, si realizamos una serie de pasos seguro que podremos subir algunos puestos con tal de llegar a la primera página del buscador. Estos pasos son:
-
- Optimización socialmedia: en el primer paso debemos crear los perfiles de las distintas redes sociales. Debemos escoger unicamente las redes sociales en las que nuestro publico objetivo se encuentre. Seguidamente, debemos vincular nuestra web con estos perfiles que hemos creado en las redes sociales. Una vez hecho, debemos compartir en las redes sociales todo el contenido que publiquemos en nuestro blog, de esta forma conseguiremos mayor interacción y tráfico web. El algoritmo de Google es capaz de medir la interaccion y visitas que los usuarios realizan en las redes sociales frente a nuestro contenido para poder analizar la calidad de estos. De esta forma, podemos resumir la formula del éxito de la siguiente manera: contenido de calidad + máxima difusión en las redes sociales = buen posicionamiento web.
-
- Enlaces internos: aunque los enlaces deben producirse de una forma orgánica, enlazar dentro de nuestra página web siempre puede ser mejor, tanto para el usuario como para el posicionamiento de nuestra página web. De todas formas, nunca debemos llenar nuestro contenido de enlaces, ni internos ni externos, ya que Google nos podría penalizar.
- Escribir sobre cosas de interés: con tal de que los artículos de nuestro blog o el contenido de nuestra página web se valore, debemos escribir textos que den una información relevante y de calidad para el usuario. De esta forma, podremos subir poco a poco en los buscadores.
- Fidelizar usuarios: una vez tenemos un buen tráfico en nuestra página web, debemos plantearnos como siguiente objetivo fidelizar usuarios, de esta forma nos aseguramos de que seguimos teniendo tráfico durante mucho tiempo además de ir creciendo progresivamente. Este tráfico será clave para mejorar nuestro posicionamiento.
Crear un blog para mejorar el posicionamiento web
Además de seguir los pasos que hemos explicado anteriormente, crear un blog para la página web de nuestra empresa también nos puede ayudar significativamente a posicionar nuestra página web.
Si nuestra página no dispone de un blog, no podremos introducir contenido nuevo cada semana, por lo que tampoco podremos poner nuestras keywords con tal de aparecer en la búsqueda de esas palabras determinadas.
También podemos llegar a tener mucho más tráfico en nuestra web gracias al interés que puede haber hacia nuestro blog por parte de los usuarios.
En el blog de marketingnow.es podemos encontrar noticias y información sobre marketing digital, marketing, negocios, posicionamiento web, y más…